Madera de eucalipto quemada, Ennatu Domingo

Madera de eucalipto quemada, Ennatu Domingo
Madera de eucalipto quemada, Ennatu Domingo
Madera de eucalipto quemada
Ennatu Domingo
Navona
Madera de eucalipto quemada, Ennatu Domingo

Madera de eucalipto quemada, Ennatu Domingo

Un relato sobre los orígenes y las identidades

Madera de eucalipto quemada nos sumerge en las vivencias inolvidables de una niña de siete años en la Etiopía rural de principios de los años 2000 y su vida en Cataluña cuando es adoptada. Ya de adulta, se sigue preguntando el porqué de las condiciones de vida de la población etíope rural de la que formó parte —especialmente de las mujeres—, a la vez que analiza cómo se vive con más de una identidad y qué significa perder y recuperar la lengua de la infancia.

La riqueza del testimonio de la autora puede ayudar a deconstruir las visiones paternalistas y eurocen­tristas que todavía imperan hoy en día, acercando al lector al nomadismo de la autora y haciéndolo viajar con ella a través de los diferentes niveles de narración.

Es uno de esos textos que se leen de una sentada; necesario e imprescindible para entender nuestro mundo.

Ennatu Domingo. nació en Etiopía el 1996. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Kent en Canterbury (Inglaterra) y máster en Conflicto Internacional y Seguridad por la Universidad de Kent en Bruselas (Bélgica). Ha trabajado en International Crisis Group (ICG), en la sede de Nairobi (Kenia); obtuvo una Beca Schuman para trabajar en el Departamento de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo en Bruselas, en el ámbito de las relaciones de la Unión Europea con los países de África, el Caribe y el Pacífico; y actualmente es asistente de investigación del think tank European Center for Development Policy Management (ECDPM), en la sede de Maastricht (Holanda)

Madera de eucalipto quemada es un homenaje a todas las mujeres y niñas que son el pilar de nuestra sociedad a las dos bandas del mar Mediterráneo. Es, sobre todo, un recordatorio del hecho que tenemos que dar las herramientas necesarias porque las niñas puedan explotar su potencial.

 

Experiència i innovació en la comunicació editorial